Advertimos de la responsabilidad de confundir animales exóticos con regalos de Navidad

hace 8 años

El parque recibe en primavera decenas de animales ante la incapacidad de sus propietarios de mantenerlos en buenas condiciones
Los datos de las principales entidades conservacionistas y ecologistas confirman que el 80% de los animales denominados exóticos se encuentra en malas condiciones, ajenas a su hábitat natural, y la mayoría de ellos no termina su vida en el domicilio donde entró como ‘regalo’. Terra Natura Benidorm hace un llamamiento a la responsabilidad ciudadana y advierte del error de confundir un animal exótico con regalo de Navidad.
El responsable de Animales de Terra Natura Benidorm, Enrique Sánchez, explicó que sus instalaciones se convierten a partir de la primavera en un lugar de peregrinaje común donde dejar el animal fruto de los regalos de Navidad o Reyes. Por ello, el parque recomienda a toda la sociedad evitar los animales exóticos como regalo, ante las dificultades de adaptación de los mismos y la falta de conocimientos en sus cuidados de la mayoría de los alicantinos.
“Estamos creando dos problemas: uno de carácter social, donde el ejemplo que se da a nuestros menores no es el más enriquecedor; cosificamos a un animal, lo convertimos en objeto de usar y tirar, renunciando al compromiso y a la responsabilidad como valores esenciales ante nuestros hijos e hijas. El otro problema es de carácter medioambiental: porque se crea una situación de maltrato animal, porque aun queriendo ofrecer las mejores condiciones es muy difícil hacerlo fuera del hábitat natural de estos animales. Por otro lado, el abandono de determinas especies en nuestros ecosistemas les convierte en especies invasoras de efectos muy peligrosos para la flora y la fauna autóctona”, explicó Sánchez.
Los animales más comunes que pasan por estos trances suelen ser las iguanas, guacamayos, mapaches, cerdos vietnamitas, serpientes, arañas gigantes, cocodrilos, tortugas y hasta tiburones. “La realidad, aunque parezca de Perogrullo, es que olvidamos que los animales crecen, hasta los dos metros una iguana; necesitan espacio que no le podemos dar y cuidados diarios porque puede ser que huelan mal si no son limpiados ellos o sus espacios de manera regular. En definitiva, lo que era una buena idea como regalo, puede ser una pesadilla como propiedad. Y por ello es mejor pensarlo primero y conocer las capacidades y conocimientos del que recibirá el regalo”, comentó el responsable de Animales en el parque benidormí.
Los expertos de Terra Natura Benidorm consideran que tener un animal en la familia es una responsabilidad y un compromiso a largo plazo. “Hay que dedicar tiempo, esfuerzo y, en cierta medida, dinero; a cambio – si hemos elegido bien a nuestra mascota – nos gratificará con su lealtad, la alegría que transmite y los valores que representan”, añadió Sánchez.

Galería

Noticias relacionadas

OFERTA ESPECIAL AMPAS 2025

31 Ene

Sólo durante el mes de febrero, l@s soci@s de las AMPAS colaboradoras podrán beneficiarse de un precio especial de 15€ (para el/la soci@ y hasta ...

Leer más