En Terra Natura culminamos el programa educativo de abril por el Día Mundial de los Anfibios 

hace 3 horas

En el parque hemos realizado durante  el mes de abril talleres, rutas temáticas y actividades para concienciar sobre la importancia de los anfibios en los ecosistemas

En Terra Natura Benidorm hemos celebrado durante todo el mes de abril el Día Mundial de los Anfibios, que se conmemora cada 28 de abril para sensibilizar sobre la importancia ecológica de estos animales y la necesidad de su protección. Con este motivo, hemos desarrollado un programa especial de actividades educativas que ha finalizado esta semana con talleres temáticos y una mini ruta guiada sobre anfibios.

Desde principios de abril, los visitantes han podido disfrutar de stands informativos, talleres interactivos y otras acciones divulgativas diseñadas para acercar a todas las edades al fascinante mundo de los anfibios. La programación culminaba esta semana con una mini ruta celebrada en el interior del volcán, donde los educadores del parque han dado a conocer las características de estas especies y los principales problemas que enfrentan en su medio natural, como la pérdida de hábitat, la contaminación o las enfermedades emergentes.

En Terra Natura Benidorm contamos con una de las colecciones de anfibios más representativas de su categoría, con ejemplares de gran valor biológico. Entre las especies que los visitantes han podido descubrir destacan la rana toro (Lithobates catesbeianus), la rana flecha dorada (Phyllobates terribilis), la rana mono (Phyllomedusa bicolor), la rana flecha azul (Dendrobates tinctorius), la rana flecha amarilla (Dendrobates leucomelas) y el sapo dorado (Rhaebo guttatus). Todas ellas desempeñan funciones fundamentales en los ecosistemas como controladores de plagas, indicadores de calidad ambiental y participantes en procesos de polinización y dispersión de semillas.

Además, el parque recientemente alberga ajolotes albinos (Ambystoma mexicanum), una curiosa especie de anfibio endémico de México conocida por su extraordinaria capacidad de regeneración y por conservar características larvales a lo largo de toda su vida adulta. Estos ejemplares, que se encuentran en un acuario adaptado a sus necesidades, forman parte del esfuerzo de Terra Natura por divulgar la riqueza de la biodiversidad y concienciar sobre las amenazas que afrontan los anfibios a nivel mundial.

A través de esta iniciativa, hemos reforzado nuestro compromiso con la educación ambiental, ofreciendo a las familias y visitantes una oportunidad para aprender de forma amena sobre la biodiversidad y la necesidad de conservarla. La labor de sensibilización de este parque se alinea con nuestra misión de proteger especies vulnerables y promover el conocimiento sobre la fauna en todos sus ámbitos.

Noticias relacionadas

ESPECIAL RENFE

15 Abr

Presenta tu billete de Renfe AVE, Avlo o Larga Distancia y tu DNI en la taquilla de Terra Natura o Aqua Natura y disfrutarás de ...

Leer más