Donamos cajas-refugio para murciélagos a la Fundación Victoria Laporta para favorecer su conservación en la Sierra de Mariola
hace 3 díasEn Terra Natura Benidorm hemos entregado diez cajas-refugio para murciélagos a la Fundación C.V. Victoria Laporta Carbonell, una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la conservación de la biodiversidad en los ecosistemas mediterráneos. Estas cajas han sido elaboradas en los talleres de educación ambiental del parque y permitirán mejorar el hábitat de estos importantes controladores de plagas en la Finca Buixcarró, gestionada por la Fundación en el Parque Natural de la Sierra de Mariola.
La Fundación se encargará de la instalación y seguimiento de estos refugios, como parte de su labor de monitoreo de fauna. Esta acción forma parte del convenio de colaboración recientemente firmado entre ambas entidades, que sienta las bases para desarrollar actividades conjuntas en los ámbitos de la conservación, la ciencia y la educación ambiental.
Gracias a este acuerdo, desde Terra Natura Benidorm apoyaremos también la difusión de cursos y actividades formativas impulsadas por la Fundación en Buixcarró, dirigidas a la ciudadanía y a futuros profesionales del medio ambiente. Asimismo, está prevista la participación del equipo del parque en las campañas de muestreo de micromamíferos que se realizan puntualmente en este enclave natural, con el fin de contribuir al seguimiento de la biodiversidad local.
La Fundación C.V. Victoria Laporta Carbonell gestiona desde 2004 la finca Buixcarró, una superficie forestal de 658 hectáreas situada en el corazón del Parque Natural de la Sierra de Mariola. Su actividad combina la custodia del territorio con la investigación, la formación y la divulgación del patrimonio natural y etnográfico. Además, ofrece programas educativos para escolares, visitas interpretativas del entorno y aguardos fotográficos especializados para observar la fauna silvestre del paraje.
Con esta alianza, reforzamos nuestro compromiso con la conservación más allá de sus instalaciones, apoyando iniciativas locales que trabajan activamente por preservar los hábitats naturales de la Comunidad Valenciana y fomentar la educación ambiental entre la ciudadanía.